Deberá certificar estos cinco campos y además asociarte a ACEF rellenando el cuestionario y pagando la cuota anual.
.
1º Titulación de base.
.
- Universitaria:
- Psicología, Psicopedagogía o Pedagogía.
- Maestro (cualquier especialidad).
- Licenciatura o Grado que de acceso a poder impartir clases en Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos unido a CAP o Máster de Educación.
.
2º Formación en Coaching Educativo.
.
- Diploma de Coaching Educativo y Liderazgo (190 horas).
- Diploma o Máster con equivalencia de horas mínimas a 190 certificado por una entidad universitaria o formativa de reconocido prestigio.
.
3º Acreditar 5 procesos de Coaching Educativo de al menos 7 horas cada uno.
.
a) Realizados en contextos educativos formales y no formales con alumnado: Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad.
b) Realizados con padres de dichos contextos.
c) Realizados con equipos directivos de centros educativos formales y no formales.
De cada proceso de Coaching Educativo, el candidato realizará un informe de cada proceso realizado para su supervisión.
Cada informe tendrá una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco con los siguientes apartados: Periodo de fechas de realización – Perfil del Coachee – Objetivos trabajados – Herramientas utilizadas – Resumen del proceso – Conclusiones finales.
.
4º Experiencia docente en el sistema reglado de al menos 100 horas.
.
Ésta se acreditará con un certificado de horario de cada centro donde el aspirante ha trabajado y las fechas del periodo trabajado hasta completar las 100 horas.
.
5º Entrevista del candidato realizada por dos miembros de ACEF, acreditados como Coach docentes.
.
La fecha se convendrá con el aspirante y en ella se debatirá sobre el perfil de su currículum y su experiencia como Coach.
El precio de certificación como Coach será de 100 euros anuales.
Precio de homologación de cursos: solicita tu presupuesto en acef@asociacioncoachingeducacionformacion.org